963 620 573 revip@revip.com

El Ministerio de Trabajo mantiene su intención de reformar la indemnización por despido improcedente para que se ajuste a lo que establece la Carta Social Europea, pese a la sentencia del Supremo que cierra la puerta a las compensaciones adicionales.

El Ministerio señala que la ratificación en 2021 de la Carta Social Europea, cuyo artículo 24 establece el “derecho de los trabajadores despedidos sin razón válida a una indemnización adecuada o a otra reparación apropiada”. El organismo encargado de interpretar este tratado, el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS), ha resuelto dos veces que España viola ese artículo con su sistema tasado en días, que resulta en indemnizaciones escasas cuando la relación laboral ha sido corta y cuantiosas cuando ha sido larga.

Si bien, el Supremo considera que la expresión derecho a una “indemnización adecuada” del artículo 24 “resulta literalmente inconcreta” y entiende que lo ahí expresado “no se trata de mandatos directamente aplicables, sino de declaraciones programáticas, de abierta interpretación, cuya virtualidad concreta exigiría una intervención legislativa”.

Y, si quieres unirte a la patronal, contacta con nosotros 📲 www.revip.com

#REVIP #Asociacion #ividrio #VidrioPlano #fabricacionvidrio #climalit #decoración #fachadas #claraboyas #cerramientos #suelos #ahorroenergetico #sostenibilidad #vidriotransformado #vidriotemplado #CartaSocialEuropea #MinisteriodeTrabajo #TribunalSupremo #reformareldespido