Un equipo de científicos de la Universidad de Zhejiang (China) ha desarrollado un revolucionario tipo de vidrio que tiene la capacidad de autolimpiarse de forma rápida y eficiente sin necesidad de agua ni productos químicos, ya que utiliza un campo eléctrico para eliminar más del 95% de las partículas de polvo y suciedad en cuestión de segundos.
La acumulación de partículas en superficies transparentes es un problema para el mantenimiento de fachadas de edificios, invernaderos y vehículos, así como a la eficiencia de los paneles fotovoltaicos, que pueden ver reducida su capacidad de generación de energía hasta en un 50% por culpa de la acumulación de suciedad.
El nuevo material desarrollado por ingenieros de la Universidad de Zhejiang, cuyos detalles han sido publicados en la revista científica Advanced Science, está basado en la aplicación de un campo eléctrico alterno sobre una superficie de cristal. Sometidas a este campo eléctrico, las partículas cambian de dirección bruscamente o incluso «saltan» y se despegan por completo de la superficie.
Según los datos reflejados en el estudio, el sistema es extraordinariamente eficiente: en las pruebas de laboratorio, fue capaz de eliminar el 97,5% de las partículas acumuladas, con una carga de suciedad de 97,79 gramos por metro cuadrado, en apenas diez segundos.
Una de las ventajas más significativas de este sistema es su gran versatilidad. Y es que este método funciona con una gran variedad de tipos de partículas inorgánicas, como los óxidos de alúmina y sílice que componen el polvo común, pero también con polímeros orgánicos sintéticos como los microplásticos..
Para consultar el artículo original (en inglés): https://advanced.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/advs.202509404
Y, si quieres unirte a la patronal, contacta con nosotros 📲 www.revip.com
#REVIP #Asociacion #ividrio #VidrioPlano #fabricacionvidrio #climalit #decoración #fachadas #claraboyas #cerramientos #suelos #ahorroenergetico #sostenibilidad #vidriotransformado #vidriotemplado #vidriolaminado #ventanas #vidrioautolimpiable #AdvancedScience
Comentarios recientes