La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un estudio que alerta sobre algunas cuestiones del proyecto de ley que ha aprobado el Gobierno para rebajar la jornada laboral máxima desde las 40 horas actuales hasta las 37,5 horas semanales. Un texto que ha iniciado su trámite parlamentario y que, por tanto, todavía necesito el visto bueno del Congreso para entrar en vigor.
El estudio de Fedea incluye un total de 19 propuestas, de las que siete están relacionadas con la reducción de la jornada laboral. Se trata de:
- Permitir bolsas de horas negociadas entre 37,5 y 40 horas semanales
- Establecer una entrada en vigor de tres años con adaptación de las comisiones negociadoras de los convenios colectivos
- Habilitar mecanismos de adaptación empresarial ante el cambio normativo
- Evitar automatismos en contratos a tiempo parcial y jornadas reducidas
- Ampliar el margen de distribución irregular de la jornada laboral
- Eliminar el tope legal de 80 horas extraordinarias cuando sean pactadas en el convenio colectivo o en el contrato de trabajo
- Regular ya las jornadas especiales: evitar un vacío jurídico transitorio
Así, Fedea plantea que la entrada en vigor de la ley se produzca a los tres años de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), eliminar el tope legal actual de horas extraordinarias, situado en 80 horas anuales; ampliar el margen de distribución irregular de la jornada laboral o permitir que se negocien bolsas de horas flexibles por necesidades de producción, en colectivos o circunstancias concretas, entre las 37,5 y las 40 horas.
Documento completo: https://documentos.fedea.net/pubs/ap/2025/ap2025-21.pdf?utm_source=documentos&utm_medium=enlace&utm_campaign=estudio
Y, si quieres unirte a la patronal, contacta con nosotros 📲 www.revip.com
#REVIP #Asociacion #ividrio #VidrioPlano #fabricacionvidrio #climalit #decoración #fachadas #claraboyas #cerramientos #suelos #ahorroenergetico #sostenibilidad #vidriotransformado #vidriotemplado #vidriolaminado #ventanas #acristalamiento #jornadalaboral #FEDEA #reformalaboral
Comentarios recientes