La Comisión Europea envió este jueves a España dos dictámenes motivados para urgirle a que incorpore en la legislación nacional dos directivas europeas en materia de IVA, lo que representa el segundo paso en los procedimientos de infracción abiertos por este motivo.
Las autoridades españolas tienen ahora dos meses para responder al Ejecutivo comunitario, que de no quedar satisfecho con las medidas propuestas para subsanar el caso, puede llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Por un lado, Bruselas ha enviado un dictamen a España, Bélgica, Bulgaria, Grecia y Rumanía por no haber comunicado la total transposición de la directiva de tipos del IVA, que debía ser trasladada a sus legislaciones nacionales antes del 31 de diciembre de 2024.
Esta normativa flexibilizó el uso de tipos reducidos en el IVA, que antes de la reforma estaba limitado a una lista preestablecida de productos, y dio más libertad a los Estados miembros para decidir qué bienes y servicios podían disfrutar de un gravamen inferior al general.
Por otro lado, los países también tenían hasta el 31 de diciembre de 2024 para adoptar la directiva de tipos especiales del IVA para pequeñas empresas, que permite a estas firmas vender bienes y servicios sin cargar el IVA y también alivia sus obligaciones tributarias en relación al impuesto.
Si quieres unirte a la patronal, contacta con nosotros 📲 www.revip.com
#REVIP #Asociacion #ividrio #VidrioPlano #fabricacionvidrio #climalit #decoración #PuertasCorrederas #puertasCristal #fachadas #cerramientos #sostenibilidad #ventanas #directivaseuropeas #IVA #ComisiónEuropea #tiposreducidosdeIVA
Comentarios recientes