El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo en defensa de la profesión y del interés general ante la reciente aprobación del Real Decreto 659/2025, que modifica el procedimiento básico para la Certificación Energética de los Edificios (CEE).
El Real Decreto establece un modelo que no responde ni se basa en los conocimientos y cualificaciones profesionales para elaborar los CEE, ya que considera técnicos competentes para emitir certificaciones energéticas de obra terminada a personas que «no tienen la cualificación y formación requeridas» y, además, basándose en áreas de conocimiento ajenas por completo a la Arquitectura y edificación, según el Cscae.
De hecho, con la transposición de la Directiva (UE) 2024/1275 de Eficiencia Energética de Edificios, los CEE serán la herramienta donde se incluya el pasaporte de renovación de los edificios, que contendrá aspectos técnicos de planificación, económicos y de ejecución.
Y, si quieres unirte a la patronal, contacta con nosotros 📲 www.revip.com
#REVIP #Asociacion #ividrio #VidrioPlano #fabricacionvidrio #climalit #decoración #fachadas #claraboyas #cerramientos #suelos #ahorroenergetico #sostenibilidad #vidriotransformado #vidriotemplado #ConsejoSuperiordelosColegiosdeArquitectos #Cscae #CEE #CertificaciónEnergéticadelosEdificios
Comentarios recientes