La Agencia Tributaria española ha lanzado una aplicación gratuita de facturación destinada a autónomos, profesionales y empresas, en el marco del reglamento de Verifactu. Este desarrollo se enmarca dentro del Real Decreto 1007/2023, que aborda los requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación.
Según la Agencia Tributaria, la aplicación permitirá a aquellas entidades con un volumen reducido de facturas generar de manera electrónica los documentos fiscales necesarios y enviar los registros directamente al organismo recaudador. Esta medida forma parte de los esfuerzos para impulsar la Ley Antifraude, cuyo principal propósito es mejorar la transparencia fiscal y eliminar las prácticas opacas.
A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio que todas las empresas con una facturación inferior a seis millones de euros utilicen el sistema Verifactu. Asimismo, el 1 de julio de ese año más de 3,4 millones de autónomos también deberán adaptarse a esta normativa.
Con la introducción de Verifactu, el registro electrónico de las facturas se transformará en un procedimiento único, inalterable y trazable. De este modo, cualquier modificación requerida deberá estar documentada mediante una factura rectificativa vinculada a la original, asegurando que todos los cambios quedan correctamente registrados.
Para acceder al programa: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/IZ86.shtml
Y, si quieres unirte a la patronal, contacta con nosotros 📲 www.revip.com
#REVIP #Asociacion #ividrio #VidrioPlano #fabricacionvidrio #climalit #decoración #fachadas #claraboyas #cerramientos #suelos #ahorroenergetico #sostenibilidad #vidriotransformado #vidriotemplado #vidriolaminado #ventanas #AgenciaTributaria #app #aplicacióngratuitadefacturación #Verifactu
Comentarios recientes