963 620 573 revip@revip.com

Verifactu es el nuevo sistema de contabilidad obligatorio a partir del 1 de enero de 2026 para empresas con una facturación inferior a seis millones de euros, y desde el 1 de julio de ese mismo año para más de 3,4 millones de autónomos, y que ha sido impulsado por la Ley Antifraude aprobada por el Ejecutivo Central.

Así, las pymes y autónomos estarán obligados a emitir sus facturas a través de software certificado, generando un registro único, inalterable y trazable. El objetivo es reforzar la transparencia fiscal y evitar prácticas opacas, haciendo que cualquier cambio quede documentado mediante una factura rectificativa vinculada a la original.

Su aplicación será progresiva, pero el sistema ya está disponible de forma voluntaria para facilitar la transición digital. Verifactu exige que toda factura emitida a través de un software compatible genere un registro único e inalterable, con firma electrónica y trazabilidad completa.

Cualquier corrección deberá realizarse mediante una factura rectificativa vinculada a la original, eliminando la práctica habitual de «borrar y volver a hacer», que dificulta el control fiscal.

España cuenta con 2,9 millones de pymes y 3,4 millones de autónomos, que suponen el 99,8% del tejido empresarial del país. Sin embargo, tal y como recoge el informe elaborado por TeamSystem, el 69% de los autónomos y el 45% de las micropymes aún utilizan métodos manuales -papel o Excel- para facturar, lo que retrasa su incorporación a la economía digital.

Si quieres unirte a la patronal, contacta con nosotros 📲 www.revip.com

#REVIP #Asociacion #ividrio #VidrioPlano #fabricacionvidrio #climalit #decoración #PuertasCorrederas #puertasCristal #fachadas #cerramientos #sostenibilidad #ventanas #normativa #contabilidad #facturación #softwarecertificado#Verifactu