El absentismo laboral se sitúa en una tasa media del 6,7% de las horas pactadas y supone un gasto de más de 30.000 millones de euros anuales asumidos por las empresas y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, según el análisis ‘El coste del absentismo: claves para una respuesta estratégica’.
El informe, realizado por Manpower tras seis encuentros celebrados en diferentes ciudades españolas con apoyo de la CEOE, evidencia que más de 1,4 millones de personas en España no acuden a su puesto de trabajo cada día, una cifra que «refleja el importante desafío de un fenómeno que impacta a la competitividad y productividad de las organizaciones».
A su vez, los datos muestran que los principales factores que marcan esta tendencia actual son el aumento de las bajas por motivos de salud mental (que alcanzan ya el 17% del total), el envejecimiento de la población activa y los cambios en la manera de entender el trabajo y la conciliación entre la vida personal y la profesional. Además, las renuncias voluntarias han aumentado un 6,1% en lo que va de año.
Manpower ha señalado que este fenómeno no solo afecta a la planificación operativa, la productividad y la competitividad de las compañías, sino que genera «una espiral de consecuencias negativas» como la sobrecarga de los equipos, el deterioro del clima laboral, el incremento de bajas por causas psicológicas y la rotación no deseada».
Y, si quieres unirte a la patronal, contacta con nosotros 📲 www.revip.com
#REVIP #Asociacion #ividrio #VidrioPlano #fabricacionvidrio #climalit #decoración #fachadas #claraboyas #cerramientos #suelos #ahorroenergetico #sostenibilidad #vidriotransformado #vidriotemplado #vidriolaminado #ventanas #INSS #Absentismolaboral #Manpower #CEOE
Comentarios recientes