963 620 573 revip@revip.com

Aunque los ladrillos capaces de generar electricidad solar, denominados Solar Squared, no han alcanzado una producción a escala comercial todavía, su concepto representa una solución potencial para superar las limitaciones de los paneles solares convencionales.

Esta tecnología, que surgió en 2017, gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido), garantiza que este elemento constructivo, ladrillos de vidrio, sea capaz de generar electricidad solar. En un contexto donde la arquitectura energética cobra protagonismo, esta innovación podría permitir generar electricidad desde cualquier superficie constructiva, sin comprometer el diseño ni la funcionalidad.

A diferencia de los paneles fotovoltaicos tradicionales, que requieren instalación en tejados o azoteas, Solar Squared se asemeja a los ladrillos de vidrio translúcidos utilizados en múltiples construcciones. Su diseño permite el paso de la luz natural, lo que lo hace compatible con ventanas, muros y elementos decorativos. Además, incorpora aislamiento térmico avanzado, mejorando el rendimiento energético del edificio en su conjunto.

Esta tecnología permite que la electricidad generada se utilice directamente en el edificio o se almacene para uso posterior, abriendo nuevas posibilidades para la autosuficiencia energética urbana.

Y, si quieres unirte a la patronal, contacta con nosotros 📲 www.revip.com

#REVIP #Asociacion #ividrio #VidrioPlano #fabricacionvidrio #climalit #decoración #fachadas #claraboyas #cerramientos #suelos #ahorroenergetico #sostenibilidad #vidriotransformado #vidriotemplado #vidriolaminado #ventanas #panelessolares #ladrillosdevidrio #SolarSquared